En un mundo ideal, nuestro set de datos no tendría sesgo y estaría afectado unicamente por variabilidad natural. Esta situación no sucede en los hechos reales que analizamos. Muchas veces nos encontramos con datos que poseen demasiada variabilidad que derrumba nuestras conjeturas estadísticas. El escenario se torna más peligroso cuando añadimos a esta situación que el sesgo es pequeño, dándonos una falsa seguridad para la toma de decisiones. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: learning
¿Qué entendemos por ser precisos?
Imagínese practicando puntería contra una diana, ya sea usando dardos, arco y flecha, armas de fuego, u otro artefacto. Su objetivo es acertar al centro de la diana. Si sus disparon cayeron altededor del área que apuntó, tuvo exactitud o efectividad. Si todos sus tiros se dieron concentrados en una pequeña área, se dice que fue preciso. Anbas propiedades no están relacionadas: usted puede ser preciso pero no exacto, o exacto pero no preciso. Exactitud y precisión se buscan al trabajar con estimaciones basadas en datos. Sigue leyendo
La herramienta adecuada para realizar un trabajo estadístico
Las estadísticas son como armas poderosas. Si sabes cómo usarlas, son increíblemente valiosas. Pueden ayudarte a mejorar tu trabajo, obtener mayor eficacia y rapidez en alcanzar el objetivo. Pero si no eres cuidadoso, puedes arruinarlo todo. Sigue leyendo