Las empresas acumulan gran cantidad de información en relación a su desempeño operacional, mercados, clientes, usuarios y sus procesos productivos, de distribución, comercialización, exportación e importación de sus productos. La Minería de Datos (Data Mining) es el proceso de extraer información implícita y potencialmente útil en las bases de datos (KDD) para resolver problemas de diagnosis, clasificación, segmentación o predicción.
La Inteligencia de Negocios y la Minería de Datos también permite identificar tendencias y comportamiento que no son evidentes, descubrir relaciones, identificar patrones significativos y relevantes, crear modelos de interrelaciones, encontrar correlaciones sin una hipótesis previa, etc, que redundan en una mejor comprensión de los fenómenos, reducen costos, incrementan ganancias, maximizan la eficiencia operativa e incrementan la satisfacción del cliente.
Inteligencia de Negocio y Minería de Datos
La Minería de Datos es ampliamente usada en el entorno empresarial para determinar el comportamiento de los consumidores, el análisis de productos, ofertas, demanda, volumen y valor de la exportaciones e importaciones, además del análisis de la competencia, análisis de las telecomunicaciones y de los medios de comunicación, detección de fraude, mejora en la gestión de riesgo, etc.
Las técnicas más modernas que se aplican son: reglas de asociación, árboles de decisión, modelos de mezcla de Gaussianas, algoritmos de regresión, redes neuronales, redes Bayesianas, series temporales, algoritmos de clustering, máquinas de vectores soporte, etc.
Metodología Aplicada
- Comprensión del negocio y del problema a resolver.
- Determinación de los objetivos del cliente.
- Identificación de los datos potencialmente analizables.
- Unificación operativa de los datos.
- Visualización previa de los datos.
- Depuración de las bases de datos y selección de las variables.
- Elección de los algoritmos más apropiados.
- Análisis de los datos.
- Evaluación, interpretación y representación de los resultados.
- Elaboración de los informes.
- Presentación de los informes.
- Discusión de las conclusiones y recomendaciones.
- Seguimiento.