El concepto de entropía es común en termodinámica, mecánica estadística y teoría de la información. En todos los casos la entropía se concibe como una «medida del desorden», o la «peculiaridad de ciertas combinaciones». La entropía puede ser considerada como una medida de de la información necesaria para, en cualquier proceso, poder acotar, reducir o eliminar la incertidumbre.
Archivo de la categoría: Consultoría
Expectativas y roles en una relación Cliente-Consultor
En el proceso de consultoría intervienen dos asociados: el consultor y su cliente. El cliente ha decidido comprar unos servicios profesionales en ciertas condiciones, y durante ese tiempo, dispondrá plenamente de los conocimientos técnicos del consultor. En teoría, debería resultar fácil poner esos conocimientos en práctica para resolver el problema que preocupa al cliente, ya que ambas partes tienen el mismo objetivo. Pero la realidad es mucho más compleja. Sigue leyendo
Redacción eficaz de documentos para Directivos
Escribir un reporte para directivos no es difícil. El desafío consiste en lograr que lo lean. Se trata de un público que no tiene tiempo para leer nuestras conclusiones. Con ciertas técnicas podremos lograr captar más atención por parte de ellos. Sigue leyendo
11 buenas prácticas para redactar un email profesional
El email es el medio de comunicación más utilizado en la oficina, aprende cómo utilizarlo y qué no debes hacer en el comunicado electrónico.
Un correo electrónico es como una carta, la redacción y ortografía son muy importantes.
Los correos electrónicos son un arma de información en las oficinas. De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Computación Interactiva del Instituto Georgia Tech, un usuario de cuenta corporativa envía alrededor de 112 mails dentro de su jornada laboral. ¿Te suena familiar? Sigue leyendo
Importante y Urgente: Para asignar el tiempo y el momento adecuado para cada tarea.
«Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito» Aristóteles
Para crear un método de trabajo que nos ayude a gestionar eficazmente nuestro tiempo hay que seguir tres pasos:
1. Definir objetivos realistas, priorizarlos y temporalizarlos.
2. Identificar y clasificar las actividades en función de los objetivos.
3. Identificar los puntos principales de pérdida de tiempo.
Para elaborar el segundo punto hay que tener muy clara la diferencia entre Importante y Urgente, para asignar el tiempo y el momento adecuado para cada tarea.
Entonces podemos dividir las tareas en base a esta criterio y analizar que se debería hacer con cada una de ellas. Se puede ver en forma de Matriz.
Diez pasos para poder llegar a un nuevo cliente
Conseguir las primeras entrevistas es parte fundamental del trabajo de los comerciales y de los equipos de venta. Muchos de ellos caen en el desánimo cuando son rechazados. El éxito o el fracaso en la petición de una entrevista está en las técnicas que empleemos para solicitarla. Sigue leyendo
Técnicas de Entrevista: Cómo perder una buena oportunidad de negocio
Conseguir la primera entrevista que nos permita captar un nuevo cliente es una tarea no exenta de cierta dificultad.
Se querrá entonces realizar dicha entrevista sin cometer errores para lograr la mayor probabilidad de éxito.
A continuación se presentan ciertas prácticas a evitar durante la entrevista.
Técnicas para conseguir una entrevista con un potencial cliente
Aumentar la cartera de clientes es parte fundamental de la actividad empresarial. Sin embargo, no es fácil realizar el primer contacto y concertar una entrevista para presentar una oferta. Problemas de planificación, actitud y psicología comercial son los más habituales a la hora de enfrentarse a un potencial comprador. Sigue leyendo
La Consultoría de Empresas y Otras Profesiones
Cada vez es más común la consultoría empresarial. La oferta ha crecido en variedad, a través de la invasión de nuevas esferas de servicios y de una gran cantidad de profesionales dispuestos a brindar consultoría empresarial. Sigue leyendo
El consultor interno
Su empresa puede tener un consultor sin que usted lo sepa.
Esta asociación se da cuando un profesional o grupo realiza los mismos servicios de un consultor externo desde una ubicación dentro de la estructura de la organización. Sigue leyendo